Certificado profesionalidad OCUPADOS
IFCT0023+IFCT0222 – CIBERSEGURIDAD Y BIG DATA
Objetivos del curso
El curso de Ciberseguridad con Big Data está diseñado para formar profesionales capaces de proteger, analizar y gestionar información en entornos donde el volumen y la complejidad de los datos requieren soluciones avanzadas y específicas. Esta formación integra los fundamentos y técnicas de la ciberseguridad con el manejo de grandes volúmenes de datos, utilizando tecnologías y herramientas punteras del sector.
Certificaciones
Información del curso
-
Código:
IFCT0023 +IFCT0022
-
Tipo
Presencial
-
Dirigido a:
Trabajadores y Autónomos
-
Fecha inicio:
PROXIMAMENTE
-
Fecha fin:
PROXIMAMENTE
-
Horario:
TURNO TARDE
-
Ubicación:
Calle Avenida de España 14 – 16, San Sebastián de Los Reyes (Cómo llegar)
-
Duración:
75 h
-
Fecha inscripción:
Hasta fin de plazas
-
Teléfonos de contacto:
627 670 209 / 91 307 55 81
Solicita información de inscripción.
CONTENIDOS FORMATIVOS DEL CURSO
Aproximación a la seguridad en sistemas de información:
- Asimilación de conceptos de seguridad en los sistemas:
– Clasificación de las medidas de seguridad.
– Conocimiento acerca de los requerimientos de seguridad en los sistemas de información.
– Identificación de principales características.
– Confidencialidad.
– Gestión de la integridad.
– Comprensión de la disponibilidad.
– Identificación de otras características.
– Identificación de tipos de ataques.
- Conocimiento del ámbito de la Ciberseguridad para usuarios:
– Comprensión del concepto de ciberseguridad.
– Identificación de amenazas más frecuentes a los sistemas de información.
– Utilización de tecnologías de seguridad más habituales.
– Gestión de la seguridad informática.
- Identificación de softwares dañinos:
– Asimilación de conceptos sobre software dañino.
– Clasificación del software dañino.
– Identificación de amenazas persistentes y avanzadas.
– Prevención sobre la ingeniería social y redes sociales.
- Gestión de seguridad en redes inalámbricas.
- Aplicación de herramientas de seguridad:
– Aplicación de medidas de protección.
– Control de acceso de los usuarios al sistema operativo.
– Gestión del permiso de los usuarios.
– Gestión del registro de usuarios.
– Autentificación de usuarios.
– Gestión segura de comunicaciones, carpetas y otros recursos compartidos.
– Gestión de carpetas compartidas en la red.
– Identificación de tipos de accesos a carpetas compartidas.
– Procedimiento para compartir impresoras.
– Protección frente a código malicioso.
– Configuración del antivirus.
– Configuración del cortafuegos (firewall).
– Aplicación del antimalware.
– Aproximación a los antecedentes, definiciones y bases para un correcto entendimiento.
-
- Relevancia de la importancia del dato.
- Identificación de conceptos técnicos de la analítica tradicional.
- Aplicación de principios básicos del BIG DATA.
- Conocimiento acerca de la analítica avanzada.
REQUISITOS DE ACCESO DE LOS/LAS ALUMNOS/AS
Trabajadores de la Comunidad de Madrid.
Titulación oficial
Certificado de aprovechamiento